Fibras Sintéticas: Los materiales sintéticos son fundamentalmente plásticos derivados del petróleo, entre estos encontramos:
- Policloruro de vinilo (PVC): es un plástico duro, Se ablanda y deforma a baja temperatura, teniendo una gran resistencia a los líquidos corrosivos, por lo que es utilizado para la construcción de depósitos y cañerías de desagüe.
- Polietileno (PE): Es un plástico incoloro, inodoro, no toxico, fuerte y resistente a golpes y productos químicos. Posee muchas aplicaciones, como por ejemplo: bolsas, envases, cajones, tuberías, entre otros.
- Poliamidas (PA): puede presentarse de diferentes formas aunque los dos más conocidos son la rígida y la fibra. En su presentación rígida se utiliza para fabricar piezas de transmisión de movimientos tales como ruedas de todo tipo, tornillos, piezas de maquinaria, piezas de electrodomésticos, herramientas y utensilios caseros, entre otras.
- Polipropileno (PP): Es opaco y con gran resistencia al calor pues se ablanda a una temperatura más elevada (150 ºC). Es muy resistente a los golpes aunque tiene poca densidad y se puede doblar muy fácilmente. Se emplean en la fabricación de estuches, tuberías para fluidos calientes, jeringuillas, carcasa de baterías de automóviles, electrodomésticos, muebles (sillas, mesas), juguetes, y envases.
- Policarbonato: Es amorfo y transparente, aguanta una temperatura de trabajo hasta 135 ºC, y tiene buenas propiedades mecánicas, tenacidad y resistencia química. Se utiliza en electrotecnia, aparatos electrodomésticos, piezas de automóviles, luminotecnia, cascos de seguridad.
Metal: Para la construcción de vehículos encontramos diversos metales, como por ejemplo:
- Acero: es el material por excelencia utilizado para la construcción de las carrocerías de los automóviles. Pero bajo la denominación de acero se encuentran diferentes calidades con características muy particulares que propician la utilización de una u otra según la aplicación concreta .
- Aluminio: es un metal ligero, resistente a la corrosión y a los productos químicos, es un material barato, de fácil mecanizado debido a su baja dureza, muy maleable y dúctil, es un material soldable y permite la fabricación de piezas por fundición, forja y extrusión.
Fuentes:
http://www.slideshare.net/profesortecnologia/los-plsticos-2852200
http://www.scribd.com/doc/6915454/Carroceria-materiales-de-construccion
http://es.wikipedia.org/wiki/Aluminio